Psicología & Consciencia

  • Inicio
  • Virginia
    • Perfil
    • Testimonios
  • Servicios
    • Psicoterapia online
    • Curso online
  • Reservar
  • Blog
  • Archivos
  • Gratis
    • Píldoras para tu Autoestima
    • Como superar la Dependencia Emocional
  • Contacto

Cómo sanar tus heridas infantiles desde tu yo adulto

16/02/2018 Por Virginia de la Iglesia

Todas tus heridas emocionales provienen de la infancia.

De adulto cuando te sientes vulnerable e indefenso es porque alguien intencionadamente (o no) vuelve a tocar alguna de esas heridas.

Por este motivo es importante que indagues en ti y empieces a poner nombre y apellidos a cada una de esas heridas.

Estas heridas tienen que ver con memorias de abandono, rechazo, soledad, desamparo, inadecuación, abuso…

Son estas memorias que se reactivan las que te abren la herida una y otra vez.

Desde estas memorias acabas identificándote con todo lo nocivo que te llega del exterior.

Llegados a la edad de adultos casi todos llevamos cargas en forma de memorias dolorosas a nuestras espaldas.

Para algunas personas estas cargas son verdaderamente densas y pesadas.

Por lo general no es fácil liberar estas memorias sin ayuda, primero porque algunas están profundamente inconscientes y segundo porque todos tendemos a protegernos para no volver a sentir dolor.

Pero cegarse y protegerse no es el camino para la sanación, al menos no de adultos.

Hay mucha gente que no sabe cuales son sus propias heridas, solo sabe que se siente mal y que eso tiene que ver con su propia historia de vida.

Tu historia de vida está estrechamente ligada a los patrones y creencias familiares que te moldearon siendo niño.

En consulta a menudo tengo que hacer una rápida labor de investigación para que la persona pueda detectar cual es su herida primordial, que viene a ser la matriz desde la cual se ramifican todas las creencias que limitan las diferentes áreas de su vida.

Una vez identificada la herida primordial llevó al paciente a un contexto o situación concreta donde experimentó una importante carga emocional.

Desde esta situación concreta ayudo al paciente a que conecte con las emociones que sintió en ese momento con el objetivo de dar un nuevo orden y significado a lo que experimentó y de esta forma liberar la carga emocional asociada a esa experiencia.

Después de liberar carga emocional se reprograman las creencias que el paciente ha adoptado ante la vida y que están relacionadas con esa experiencia dolorosa (y otras similares) que vivió.

Durante este proceso facilito la comunicación entre la la parte adulta y la parte infantil del paciente para que desde el adulto que ahora es, vea de cerca a ese niño que fue (y sigue siendo en algún sentido) y se responsabilice de sus carencias y necesidades.

De niños funcionamos a modo inconsciente y estamos seriamente limitados y con pocos recursos para discernir entre lo que es beneficioso o no para nosotros, simplemente registramos como una grabadora todo lo que experimentamos dentro del núcleo familiar.

Es importante que TU YO ADULTO le dé guía y soporte a tu «niño interior», ya que el es mucho más consciente que tu parte infantil, tiene más herramientas y un mayor discernimiento acerca de las creencias familiares quiere desechar o mantener.

En la medida que tu yo adulto se va encargando de sanar tus heridas infantiles y satisfacer tus necesidades emocionales, te vas haciendo cada vez más responsable de tu pasado y de lo que quieres empezar a proyectar en tu futuro.

Por otro lado este dialogo niño-adulto potencia mucho la autoestima.

El camino final de este trabajo es que puedas reconciliarte con tus partes más vulnerables para acceder a un completo y verdadero amor propio.


El 16 de abril comienza mi curso online Como Tratar con una Madre tóxica donde abordaré el tema del niño interior entre muchos otros.

Te dejo por aquí un enlace con toda la información:

Sí Virginia, quiero estar informado


Esto es todo por este post, si te ha gustado esta temática házmelo saber en los comentarios.

Me despido no sin antes mandarle un fuerte y cálido abrazo a tu niño interior.

Relacionado

Archivado en: Niño interior Etiquetado como: heridas infantiles, yo adulto

Acerca de Virginia de la Iglesia

Soy psicóloga colegiada, imparto psicoterapia online (en todo el mundo) a través de vídeoconsulta.

Mi experiencia me dice que detrás de cada conflicto siempre hay un papá y una mamá no resueltos, por eso mi pilar fundamental son las relaciones familiares.

Mi objetivo es ayudar a las personas que se encuentran en conflicto o bloqueadas en diferentes áreas de su vida e impulsarlas para que encuentren una mayor autonomía y armonía consigo mismas.

Comentarios

  1. Dany dice

    20/03/2018 al 4:43

    Quisiera saber cómo comenzar terapia contigo y los costos de las mismas por favor?

    • Virginia de la Iglesia dice

      23/03/2018 al 11:45

      Hola Dany, escríbeme mejor a través del formulario de contacto, por aquí te dejo el enlace: https://bit.ly/2uih6RY Un abrazo. Virginia.

  2. Silvia dice

    21/02/2018 al 11:44

    Hola!! Virginia llevo años en tratamiento con fármacos y psicoanálisis y he tenido que resolver muchos muchos problemas a lo largo de mi vida fui violada desde los 4 años a las 8 años maltratada por un padre violento y un madre depresiva no se como perdonar aún hay día de hoy a esa niña pequeña que no se porque no me deja avanzar sigo siendo la niña pequeña en grande me castigo me hundo me descalificó mis depresiones van en aumento en total he intentado quitarme la vida 6 veces y no descarto hacerlo de otra manera y que sea la definitiva estoy cansada de luchar por dentro!! Tengo 52 años. Gracias.

    • Virginia de la Iglesia dice

      22/02/2018 al 9:58

      Hola Silvia, ánimo, siempre hay esperanza. Si te interesa continuar trabajando en tu niña herida aparte de los recursos que ya utilizas puedes consultar la bibliografía de John Bradshaw. Un abrazo.

  3. facundo dice

    16/02/2018 al 22:30

    Me gusto este articulo y el de la alta sensibilidad. Son dos cosas que me caracterizan bastante, y vengo trabajando en este tema por mi cuenta digamos. Siento que voy progresando,aunque tengo dificultades y recaídas ya que durante mucho tiempo esas heridas me manejaron completamente de forma inconsciente .
    Ademas hay cosas que quiero hacer y todavía no estoy muy fuerte emocionalmente y tengo algunos bloqueos y vulnerabilidades. Es bastante denso y lo limita a uno. Estaría bueno una consulta con un especialista como usted que sepa mas del tema.

    • Virginia de la Iglesia dice

      17/02/2018 al 16:12

      Hola Facundo. Gracias por tu feedback. Si deseas tener una consulta puedes contactarme a través del formulario de contacto. Saludos.

  4. Erika dice

    16/02/2018 al 15:24

    Hola me gustaría aprender también como guiar a los niños ya q tengo dos uno de 11 y otro de 8 yo estoy separada del papá de mis hijos ellos tomaron normal la separación pero ahora yo estoy con otra persona y eso sí al parecer les chocó porq mi hijo el mayor está más rebelde de lo q era porfavor quisiera aprender cómo manejar la situación gracias

    • Virginia de la Iglesia dice

      16/02/2018 al 16:30

      Hola Erika, es difícil darte pautas por aquí porque necesitaría más información, si quieres que lo veamos con detenimiento puedes concertar una cita a través del formulario de contacto. Te mando un fuerte abrazo.

CÓMO TRATAR CON UNA MADRE TÓXICA ®

Suscríbete gratis y recibirás el curso introductorio + info de la próxima convocatoria.

Categorías

  • Alta sensibilidad (pas)
  • Codependencia
  • Desarrollo personal y autoayuda
  • Empoderamiento personal
  • Niño interior
  • Relación de pareja consciente
  • Relaciones familiares
  • Reprogramación de creencias

BUSCAR

COMENTARIOS

Por el momento los comentarios del blog están desactivados para las publicaciones/post con más de 90 días de antigüedad.

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

Copyright © 2019 Virginia de la Iglesia | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies

Suscríbete para recibir nuestras publicaciones, promociones de productos/servicios y recursos exclusivos.

Virginia de la Iglesia te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por mí como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y remitir boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios. Legitimación: Consentimiento del interesado.Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Getresponse (proveedor de email marketing de Virginia de la Iglesia) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Getresponse. (https://www.getresponse.es/email-marketing/legales/privacidad.html).El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en psicologia.virginia@gmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.psicologiayconsciencia.com, así como consultar mi política de privacidad.

x
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí.’AceptarRechazar
Rechazar